Integración de servicios ecosistémicos en la planificación territorial. Procedimiento y aplicación
Resumen
La adecuada planificación territorial es fundamental para la sostenibilidad del desarrollo y, dentro de ella, la integración de los servicios ecosistémicos es clave. El objetivo de la presente investigación es presentar un procedimiento para la integración de los servicios ecosistémicos a la planificación territorial en el contexto socioeconómico de Cuba. Se aplican métodos: histórico– lógico, análisis síntesis e inductivo deductivo. Como resultados se presenta el procedimiento diseñado para la integración de los servicios ecosistémicos a la planificación territorial; así como, su aplicación en la Ciénaga de Majaguillar. Asimismo, se proponen líneas de actuación para implementar cambios en la planificación territorial resultado de la integración de los servicios ecosistémicos, que se sustentan en indicadores de servicios ecosistémicos para la toma de decisiones relacionadas con el uso sostenible de los bienes y servicios de los ecosistemas que favorecen, de manera simultánea, el bienestar humano y la conservación de la biodiversidad.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.