Integración de servicios ecosistémicos en la planificación territorial. Procedimiento y aplicación

Autores/as

  • Nelvis Elaine Gómez-Campos Delegación Territorial del Citma. Matanzas, Cuba
  • Liz Pérez-Martínez Universidad de Matanzas. Matanzas, Cuba
  • Juan Alfredo Cabrera-Hernández Universidad de Matanzas. Matanzas, Cuba
  • Dianelys Nogueira-Rivera
  • Alberto Medina-León

Resumen

La adecuada planificación territorial es fundamental para la sostenibilidad del desarrollo y, dentro de ella, la integración de los servicios ecosistémicos es clave. El objetivo de la presente investigación es presentar un procedimiento para la integración de los servicios ecosistémicos a la planificación territorial en el contexto socioeconómico de Cuba. Se aplican métodos: histórico– lógico, análisis síntesis e inductivo deductivo. Como resultados se presenta el procedimiento diseñado para la integración de los servicios ecosistémicos a la planificación territorial; así como, su aplicación en la Ciénaga de Majaguillar. Asimismo, se proponen líneas de actuación para implementar cambios en la planificación territorial resultado de la integración de los servicios ecosistémicos, que se sustentan en indicadores de servicios ecosistémicos para la toma de decisiones relacionadas con el uso sostenible de los bienes y servicios de los ecosistemas que favorecen, de manera simultánea, el bienestar humano y la conservación de la biodiversidad.

Descargas

Publicado

2024-01-10

Cómo citar

Gómez-Campos, N. E., Pérez-Martínez, L., Cabrera-Hernández, J. A., Nogueira-Rivera, D., & Medina-León, A. (2024). Integración de servicios ecosistémicos en la planificación territorial. Procedimiento y aplicación. Ingeniería Industrial, 44(3), 1–18. Recuperado a partir de https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/1261

Número

Sección

Organización del trabajo y de la producción

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 > >>