Procedimiento de análisis redes sociales: herramienta de auditoría de gestión del conocimiento
Palabras clave:
auditoría de gestión de conocimiento, análisis de redes sociales, gestión de conocimiento.Resumen
El análisis de redes sociales, tiene sus mayores usos en las redes de publicaciones, redes de co-citaciones, estructuras de colaboración y recursos de información en la Web. Hoy día, comienza a formar parte de las herramientas de auditoría de gestión de conocimiento, aunque son escasas las aplicaciones asociadas a las relaciones laborales y la interacción de las personas como resultado de sus tareas en el puesto de trabajo. El objetivo de la presente investigación es desarrollar un procedimiento para el análisis de redes sociales como herramienta de la auditoría de gestión del conocimiento. Como resultado se propone una metodología para la aplicación del análisis de redes sociales que facilita la aplicación de otras herramientas de gestión del conocimiento, tales como: el método DACUM y los mapas de conocimiento. Los métodos utilizados son: análisis síntesis, hipotético deductivo, enfoque de sistema y los análisis de intermediación, cercanía, centralidad de grado y clúster.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.