Análisis económico-financiero: talón de Aquiles de la organización. Caso de aplicación

Autores/as

  • Dianelys Nogueira-Rivera Universidad de Matanzas, Matanzas,
  • Alberto Medina-León Universidad de Matanzas, Matanzas,
  • Arialys Hernández-Nariño Universidad de Matanzas, Matanzas
  • Raúl Comás-Rodríguez Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato
  • Daylin Medina-Nogueira Universidad de Matanzas, Matanzas,

Palabras clave:

análisis económico-financiero, control de gestión

Resumen

El control de gestión adquiere cada día mayor relevancia, entre otras razones por su contribución para el despliegue, seguimiento y control del rumbo estratégico de las organizaciones. La planificación y el control son dos caras de una misma moneda, desde que se comienza a planificar hay que controlar la marcha de la organización para tomar las medidas “proactivas”, en caso necesario, y encauzar el rumbo de la empresa hacia las metas trazadas. Al margen de que la organización no debe ser evaluada solo por indicadores financieros, la dimensión económica mantiene su rol protagónico en el control de gestión, en aras de alcanzar las estrategias con efectividad. Este material ofrece los pasos a seguir para el análisis económico-financiero de cualquier organización, con un caso de aplicación.

Descargas

Publicado

2016-12-08

Cómo citar

Nogueira-Rivera, D., Medina-León, A., Hernández-Nariño, A., Comás-Rodríguez, R., & Medina-Nogueira, D. (2016). Análisis económico-financiero: talón de Aquiles de la organización. Caso de aplicación. Ingeniería Industrial, 38(1), 106–115. Recuperado a partir de https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/793

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>