Análisis de tesis doctorales de ingeniería industrial: creación de repositorio
Palabras clave:
gestión del conocimiento, repositorio, bibliometríaResumen
El conocimiento representa uno de los activos más importantes para el éxito de cualquier organización; de ahí, la necesidad de gestionarlo, de forma efectiva y proactiva. Los repositorios tienen como objetivo fundamental capturar el conocimiento para que otras personas puedan tener acceso al mismo. En Cuba, la mayoría de las universidades han logrado producir y almacenar sus resultados de investigación en algún tipo de repositorio institucional; sin embargo, no existe un registro único de estos documentos en la red del Ministerio de Educación Superior. Este trabajo pretende dotar a los investigadores de Ingeniería Industrial de una herramienta que les permita gestionar la información precedente, a través de un repositorio con las tesis de doctorado defendidas con éxito ante el Tribunal Nacional Permanente de esta especialidad. Se muestran estadísticas de los trabajos defendidos por temáticas, sectores de la economía, países participantes, algunos indicadores bibliométricos y otras informaciones de interés.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.