Indicadores de gestión en la educación superior: una revisión de la literatura
Resumen
El objetivo de este artículo fue identificar y proponer indicadores de gestión eficientes para la educación superior, adaptados al contexto ecuatoriano, a partir de una revisión sistemática de la literatura científica. Se utilizó una metodología cualitativa, documental y descriptiva, aplicando el método PRISMA para recopilar artículos de las bases de datos académicos Scopus y Scielo. Tras aplicar criterios claros de inclusión y exclusión, se seleccionarán los estudios más relevantes. Los resultados revelaron varios indicadores claves utilizados en la educación superior, tanto a nivel nacional como internacional, que fueron analizados en cuanto a su efectividad para evaluar el desempeño institucional y fomentar la mejora continua. Se concluyó que la implementación de un sistema de indicadores de gestión en las universidades ecuatorianas es esencial para asegurar la mejora continua de los procesos educativos, adaptándose a los desafíos globales y fortaleciendo la gestión en la educación superior.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.