Principales modelos de gestión de calidad de vida urbana asociada al transporte
Resumen
Los gobiernos mediante la gestión urbana orientan sus proyectos a mejorar la calidad de vida de la población y se centran en una visión global por mejorar el entorno donde una adecuada infraestructura del transporte urbano permitirá movilidad y accesibilidad a personas y bienes de modo digno, oportuno, confiable y económico. Este artículo tiene como objetivo analizar los principales modelos que abordan la gestión de la calidad de vida urbana asociada al transporte. Se utilizaron como métodos: análisis bibliométrico que permitió determinar las principales líneas de investigación sobre el tema y la revisión bibliográfica que posibilitó hacer una búsqueda de los principales elementos que relacionan la calidad de vida urbana y el transporte. Se determinó que las variables de mayor presencia en los modelos estudiados están relacionadas con la seguridad, el impacto ambiental, la accesibilidad, los tiempos de viajes y el confort y comodidad de los medios de transporte.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.