Modelo conceptual para la gestión del conocimiento mediante el observatorio
Palabras clave:
gestión del conocimiento, observatorio, modeloResumen
Se propone un modelo conceptual para la gestión efectiva y proactiva del conocimiento mediante el observatorio. Se realiza el análisis crítico y el procesamiento estadístico de más de 100 modelos de gestión del conocimiento y capital intelectual. Se trabaja con cinco estudios realizados al efecto y se analizan trabajos desarrollados en Cuba sobre el tema, con énfasis en 26 tesis de doctorado. Se determinan como variables más presentes en los modelos: los procesos, a través de los que se desarrolla; los factores clave, por ser precisamente los componentes básicos indispensables; la necesidad de contar con una información accesible, pertinente y confiable; y, la formación para la gestión efectiva de la gestión del conocimiento. Se aprecia el escaso uso o presencia, en los resultados científicos estudiados, de repositorios y observatorio como herramientas para gestionar el conocimiento, independientemente de su importancia y desarrollo alcanzado en la actualidad.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.