Modelo de gestión del conocimiento para el cultivo de Cacao en Vinces
Palabras clave:
gestión del conocimiento, talento humano, modelos, organizaciones campesinas.Resumen
El trabajo parte de un estudio del marco legal ecuatoriano y del diagnóstico a una organización productora de Cacao de Vinces, Ecuador. En consecuencia, se aprecia la necesidad de potenciar el talento humano y la gestión del conocimiento, a la vez que, se corroboran las exigencias del estado para desarrollar este sector. Se realiza un estudio de 71 modelos de gestión del conocimiento en base a 12 variables seleccionadas por su presencia en los modelos precedentes o por su necesidad de inclusión en función del problema existente. Se le realiza un estudio bibliométrico en base a la co-ocurrencia de palabras claves (variables) y modelos de gestión del conocimiento con un software y un análisis cluster. Los resultados obtenidos resultaron la base para una propuesta de modelo para la gestión del conocimiento que permita potenciar el talento humano y la cultura organizacional de las organizaciones campesinas de Vinces.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.