Análisis prospectivo de la gestión de dispositivos de control de tráfico en centros históricos cubanos
Palabras clave:
análisis prospectivo, dispositivos de control de tráfico, accesibilidad, movilidad, escenarios, acciones de mejoraResumen
Se presenta el análisis prospectivo del proceso de gestión de dispositivos de control de tráfico como parte del proceso de gestión de accesibilidad y movilidad en los centros históricos de las ciudades patrimoniales cubanas, y su aplicación en la ciudad de Matanzas. Entre las herramientas empleadas se encuentran la tormenta de ideas, revisión de documentos, observación directa, y entrevista a los expertos, complementadas por programas informáticos como Microsoft Excel, Word, Visio, EndNote y softwares para el análisis prospectivo como MICMAC, MACTOR, MORPHOL, y SMIC-PROB-EXPERT. A partir de la aplicación del procedimiento para el análisis prospectivo, se identificaron las variables clave, los actores implicados, los objetivos estratégicos, y las hipótesis para la construcción de los escenarios referenciales, a partir de los cuales se proponen acciones de mejora que contribuyen a la gestión de dispositivos de control de tráfico en centros históricos cubanos.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.