Las competencias para el turismo sostenible. Su determinación empírica

Authors

  • Tania Vargas-Fernández Universidad de Pinar del Río
  • Armando Cuesta-Santos Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (CUJAE)

Keywords:

competencias, turismo sostenible, fiabilidad, validez.

Abstract

El presente trabajo tiene el propósito de determinar las escalas de medida de las competencias genéricas y específicas para directivos y trabajadores vinculados a la actividad turística en una localidad, que les permitan actuar en consonancia con el modelo de sostenibilidad al que se aspira. Para ello, se recurrió al método de expertos, lo cual de forma empírica significó un aporte considerable en la determinación de las citadas competencias. Finalmente, es testada estadísticamente la fiabilidad y validez de las escalas de medición a una muestra de 97 directivos y 154 trabajadores de 25 organizaciones vinculadas a la actividad turística de la localidad de Viñales, Pinar del Río. Para el análisis de la fiabilidad se utilizó el Coeficiente Alpha de Cronbach, demostrándose que los datos son consistentes entre sí y para el análisis de la validez se recurrió al Análisis Factorial, mediante el cual se pudo inferir que las escalas representan con precisión los aspectos que pretenden medir.

Published

2018-10-11

How to Cite

Vargas-Fernández, T., & Cuesta-Santos, A. (2018). Las competencias para el turismo sostenible. Su determinación empírica. Industrial Engineering (Ingeniería Industrial), 39(3), 226–236. Retrieved from https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/790

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 4 > >>