Fundamentación científico-técnica del reglamento sobre teletrabajo y trabajo a distancia en Cuba

Autores/as

  • Armando Cuesta-Santos Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría, Cujae. La Habana, Cuba
  • Arianne Medina-Macías
  • Adalberto Ávila-Vidal
  • Yaily Fabia González-Borrego
  • Juliette Ortiz-Gómez Universidad de La Habana
  • Marta Martínez-Rodríguez

Resumen

Mediante Resolución 71/2021 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Cuba se emitió el Reglamento sobre el trabajo a distancia y el teletrabajo para el país, donde en nota precedente de esa entidad se alude a su fundamentación científico técnica a partir de una investigación conjunta de la Universidad de La Habana y la Universidad Tecnológica de La Habana (CUJAE). Expresar la referida fundamentación técnica constituye el objetivo principal de este artículo, destacando las exigencias de esta modalidad de organización del trabajo que se instituye, con sus bases técnico-organizativas, asumiendo el necesario proceso de “mejora continua” consecuente con el ciclo Deming.

Descargas

Publicado

2021-12-30

Cómo citar

Cuesta-Santos, A., Medina-Macías, A., Ávila-Vidal, A., González-Borrego, Y. F. ., Ortiz-Gómez, J. ., & Martínez-Rodríguez, M. (2021). Fundamentación científico-técnica del reglamento sobre teletrabajo y trabajo a distancia en Cuba. Ingeniería Industrial, 43(1), 1–12. Recuperado a partir de https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/1134

Número

Sección

Gestión de Recursos Humanos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>