Capital Humano: Contexto de su gestión. Desafíos para Cuba

Autores/as

  • Armando Cuesta-Santos Universidad Tecnológica de La Habana, José Antonio Echeverría, La Habana,
  • Marino Valencia-Rodriguez Universidad Libre de Cali, Colombia

Palabras clave:

capital humano, gestión, tendencias, desafíos

Resumen

El objetivo de este trabajo fue caracterizar el contexto actual del capital humano en lo internacional y lo nacional, a través de las tendencias principales en su gestión y los problemas fundamentales a que se enfrentan las organizaciones laborales, así como los desafíos fundamentales para Cuba. Los métodos utilizados fueron el análisis documental y la observación directa. Como resultados se obtuvieron: reiterar la importancia metodológica del concepto de capital humano asumido para Cuba, la guía que significan las tendencias principales, a través de la gestión del talento, el liderazgo, la planificación estratégica de RH y el compromiso, consecuentes con los enfoques en sistema, estratégico y de competencias; y finalmente se expresan los desafíos para el país.

Biografía del autor/a

Armando Cuesta-Santos, Universidad Tecnológica de La Habana, José Antonio Echeverría, La Habana,

Doctor en Ciencias Economicas. Master en Organizacion del Trabajo. Psicologo. Profesor Titular de la CUJAE

Marino Valencia-Rodriguez, Universidad Libre de Cali, Colombia

Doctor en Ciencias Tecnicas por la CUJAE. Magister en Administracion de Empresas por la Universidad del Valle de Cali. Profesor e Investigador Titular de la Universidad Libre de Cali, Colombia

Descargas

Publicado

2018-06-14

Cómo citar

Cuesta-Santos, A., & Valencia-Rodriguez, M. (2018). Capital Humano: Contexto de su gestión. Desafíos para Cuba. Ingeniería Industrial, 39(2), 135–145. Recuperado a partir de https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/939

Número

Sección

Gestión de Recursos Humanos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>