Activos intangibles y su influencia en la eficiencia económica de un banco cubano
Palabras clave:
desempeño económico, activos intangibles, activos tangiblesResumen
Basado en la premisa de que si no se puede medir el capital intelectual no se puede gestiona, se realizó un estudio empírico en una institución financiera cubana, con la pretensión de conocer si los activos intangibles están agregando o destruyendo valor en la organización. Se estudian los modelos teóricos nacionales e internacionales de activos intangibles en la empresa moderna y su importancia para generar valor en la organización. Los resultados fueron triangulados a partir de las métricas aplicadas, las que revelaron que no existe una relación significativa entre el desempeño económico de la institución bancaria y la percepción de la gestión de los activos intangibles. Las puntuaciones medias denotan una baja gestión de los intangibles por lo que a corto plazo merecen generar alertas para evitar contracciones en la eficiencia a largo plazo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.