Editorial

Autores/as

  • Armando Cuesta-Santos Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría, Cujae. Facultad de Ingeniería Industrial. La Habana

Resumen

Se ofrece en este nuevo número de la revista Ingeniería Industrial, un conjunto de artículos que reflejan una comunidad: gestionar el conocimiento implicando en una medida u otra a la formación. ¿Y acaso eso no será ya para nuestra contemporaneidad en la gestión organizacional o empresarial cada vez más una invariante? No obstante, en este conjunto se manifiesta esa comunidad, que comprende estratos organizacionales desde empresas  hasta universidades. En el primer artículo se trata de una metodología nueva para hacer reingeniería de procesos, que es validada en la empresa Cereales “Santiago”, destacando sus peculiaridades. Le sigue un trabajo investigativo donde se pretende la optimización de emisiones de una red de carreteras de infraestructura urbana, mediante método estocástico desarrollado en MATLAB®, llegándose a determinar la cartografía de la contaminación por unidades. Y le continua una investigación donde se realizóun estudio del proceso de capacitación, relacionado con las organizaciones que aprenden, el aprendizaje organizacional y la entidad en aprendizaje permanente, determinándose tres niveles en el proceso de gestión de la capacitación, llegando a proponer el índice del nivel de capacitación (Inc) y los rangos que posibilitan determinar en qué nivel se encuentra la institución.

Descargas

Publicado

2017-07-12

Cómo citar

Cuesta-Santos, A. (2017). Editorial. Ingeniería Industrial, 38(2), 128–129. Recuperado a partir de https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/930

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>