DIAGNÓSTICO ERGONÓMICO EN LAS CAMARERAS DE PISO DEL SECTOR HOTELERO. CASO VARADERO, CUBA / ERGONOMICS DIAGNOSIS OF THE CHAMBERMAIDS IN THE TURISM. CASE VARADERO, CUBA

Authors

  • Grether Lucía Real-Pérez Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos
  • Joaquín Aramis García-Dihigo Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos
  • Neydalis Piloto-Fleitas Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos
  • Mercedes Dania Regueira-Lezcano Hotel Sandals Royals Hicacos

Keywords:

diagnóstico ergonómico, ergonomía, índice ergonómico, camareras de piso, programa de mejoras, ergonomic diagnosis, ergonomics, ergonomic Index, chambermaids, program improvement

Abstract

El diagnóstico ergonómico en los puestos de trabajo, con el objetivo de mejorar la calidad de vida laboral, es un tema ampliamente difundido en el ámbito internacional. El trabajo de las camareras de piso en el sector hotelero está caracterizado por un conjunto de factores que, de manera global, hacen de este puesto uno de los más afectados dentro de este sector. El objetivo del trabajo fue realizar un diagnóstico ergonómico en el área de las camareras de piso, teniendo en cuenta los elementos que afectan su calidad de vida laboral. El procedimiento seguido para el diagnóstico se basa fundamentalmente en la determinación del Índice de Evaluación Ergonómico. Los resultados del trabajo permitieron determinar en 3 entidades del polo turístico de Varadero y establecer las bases de un programa de mejora que atenúe los problemas encontrados.

Abstract

The ergonomic diagnosis at workstations, with the aim of improving the quality of working life, is a widespread issue in the international field. The work of the chambermaids in the hotel industry is characterized by a set of factors that, on an overall view, make this job one of the most affected in this sector. The objective of the investigation was to conduct a comprehensive assessment of elements affecting the quality of working life in the area of chambermaids. The procedure for diagnosis is mainly based on the determination of the Ergonomic Assessment Index. The results of this work allowed to establish in 3 entities of the touristic resort of Varadero and lay the foundation for a improvement program that mitigates the problems encountered.

Author Biographies

Grether Lucía Real-Pérez, Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos

Máster en Gestión de la producción y los servicios, Ingeniera Industrial, Profesora auxiliar de la Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos, Embarcadero Blanco # 31003 entre Capricho y Buena Vista, Matanzas, Cuba. Teléfono: (01-45) 287261

Joaquín Aramis García-Dihigo, Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos

Doctor en Ciencias Técnicas, Ingeniero Industrial, Profesor Titular de la Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos, Embarcadero Blanco # 31003 entre Capricho y Buena Vista, Matanzas, Cuba. Teléfono: (01-45) 287261

Neydalis Piloto-Fleitas, Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos

Máster en Gestión de la producción y los servicios, Ingeniera Industrial, Profesora auxiliar de la Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos, Embarcadero Blanco # 31003 entre Capricho y Buena Vista, Matanzas, Cuba. Teléfono: (01-45) 287261

Mercedes Dania Regueira-Lezcano, Hotel Sandals Royals Hicacos

Máster en Gestión de la Producción y los servicios, Ingeniera Industrial, Jefa de Ama de Llaves del hotel Sandals Royals Hicacos, Matanzas, Cuba.

Published

2011-09-05

How to Cite

Real-Pérez, G. L., García-Dihigo, J. A., Piloto-Fleitas, N., & Regueira-Lezcano, M. D. (2011). DIAGNÓSTICO ERGONÓMICO EN LAS CAMARERAS DE PISO DEL SECTOR HOTELERO. CASO VARADERO, CUBA / ERGONOMICS DIAGNOSIS OF THE CHAMBERMAIDS IN THE TURISM. CASE VARADERO, CUBA. Industrial Engineering (Ingeniería Industrial), 32(3), 171–178. Retrieved from https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/415

Issue

Section

Ergonomics, Occupational Safety and Health

Most read articles by the same author(s)