Prevención de Riesgos Laborales en el cultivo de Pitahaya, Ecuador
Palabras clave:
prevención, riesgo laboral, cultivo PitahayaResumen
El objetivo de la investigación fue estudiar los riesgos laborales presentes en los trabajadores que cultivan la Pitahaya para la propuesta de un plan de prevención en la Compañía Agrícola Rodríguez & Asociados Pitakawsay CIA.LTDA. La metodología usada en la investigación consideró cuatro etapas fundamentales: caracterización del sistema productivo, identificación y evaluación de riesgos y la propuesta del plan de prevención. Las principales herramientas y/o métodos fueron: observación directa, análisis documental, trabajo de campo, análisis descriptivo, lista de chequeo para identificar riesgos, el método de evaluación de riesgo del Instituto Nacional de Seguridad y Salud, matriz causa – consecuencia de los riesgos. Se pudo concluir que el sector agrícola específicamente en el cultivo de la Pitahaya se encuentra expuesto a un conjunto de riesgos laborales que afectan su seguridad, salud y bienestar en el trabajo, debiendo considerarse las propuestas por los administrativos de la compañía.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.