EVALUACIÓN DE LA INTEGRACIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS DE I+D+i EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE / EVALUATION OF THE STRATEGICAL INTEGRATION OF SCIENCE AND INNOVATION PROJECTS IN PHYSICAL ACTIVITY AND SPORT
Palabras clave:
integración estratégica, proyectos de ciencia e innovación, actividad física y deporte, strategical integration, science and innovation projects, physical activity and sportResumen
El artículo muestra el diseño de un procedimiento para la evaluación del nivel de integración estratégica de los proyectos de ciencia e innovación que se desarrollan en organizaciones de actividad física y deporte cubanas, así como su aplicación en la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”. Como resultado de la aplicación del procedimiento, fue posible seleccionar los proyectos a ejecutar en esta organización, a partir del nivel en que integran sus componentes esenciales para el logro de objetivos alineados a las prioridades estratégicas, lo que contribuirá al incremento de los resultados alcanzados en el deporte, la educación física y la recreación en el país.
Abstract
This paper shows the design of a procedure for the evaluation of the level of strategical integration of science and innovation projects that are developed at physical activity and sport organizations in Cuba, as well as its application at the Science University for Physical Culture and Sport "Manuel Fajardo”. As a result of the application of this procedure, it was possible to select the projects to execute in this organization, starting from the level at which they integrate their essential components for the achievement of objectives that are aligned to the strategic priorities. This will contribute to the increasing of the results achieved in the fields of physical education, sport and recreation in our country.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.