VIGILANCIA TECNOLÓGICA EN UNA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS TÉCNICAS / TECHNOLOGICAL SURVEILLANCE IN A TECHNICAL SCIENCES UNIVERSITY
Palabras clave:
Vigilancia tecnológica, inteligencia tecnológica, observatorio tecnológico, líneas estratégicas de I D, Technological surveillance, technological intelligence, technological observatory, strategic lines of R&DResumen
En este artículo se caracterizan los procesos de la vigilancia tecnológica y la tendencia de ésta a la inteligencia tecnológica. La utilidad de los observatorios tecnológicos en una universidad de ciencias técnicas cubana es mostrada. Éstos permiten identificar programas estratégicos de investigación, tendencias en la enseñanza de ingeniería y arquitectura, así como líderes en ciencias técnicas y temáticas publicadas en revistas de la Web of Science. La implementación sistemática de la vigilancia tecnológica y el diseño de nuevos servicios con minería y descubrimiento de conocimiento, permite orientar las líneas estratégicas de investigación hacia una innovación pertinente.
Abstract
This article characterizes the processes of the technological surveillance and its tendency towards technological intelligence. The usefulness of technological observatories in a Cuban university of technical sciences is demonstrated. Such observatories allow the identification of strategic programs of investigation, tendencies in the engineering and architecture teaching, as well as leaders in technical sciences and themes published in journals of the Web of Science. The systematic implementation of the technological surveillance and the design of new services with mining and discovery of knowledge allow guiding the strategic lines of investigation toward a pertinent innovation.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.