Modelo de gestión integral para eficiencia, seguridad y rentabilidad en UEB Wajay
Resumen
La investigación tuvo como objetivo diseñar, implementar y evaluar un Modelo de Gestión de la Calidad Integral en la unidad empresarial básica “Wajay”, perteneciente al sector agroindustrial alimentario cubano. Se aplicó un estudio descriptivo y transversal con enfoque aplicado, estructurado en tres fases: revisión documental, diseño del modelo y validación empírica. El modelo integró cinco componentes funcionales y permitió articular los sistemas de calidad e inocuidad alimentaria en un marco operativo único. Los resultados evidenciaron mejoras en trazabilidad, cumplimiento normativo, gestión de riesgos y eficiencia operativa. Se registraron reducciones en muestras afectadas, desperdicios, devoluciones y costos sanitarios, así como aumentos en la aceptación del producto, la satisfacción del cliente y la certificación del personal. Se concluyó que el modelo es técnicamente viable, económicamente rentable y replicable en otras entidades agroalimentarias, siempre que exista compromiso institucional, capacitación técnica y acompañamiento metodológico.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.
