Sistema de información gerencial para las cajas solidarias de Ecuador
Palabras clave:
Sistema de información gerencial, Cajas Solidarias, estrategia empresarial, alineamiento estratégico, indicadoresResumen
Las Cajas Solidarias de Ecuador necesitan de un Sistema de Información Gerencial, por tanto se ha desarrollado un sistema que, junto a la cultura organizacional, permite que las Cajas Solidarias, especialmente el gerente, reflexionen movilizando información, conocimientos. Se demostró la carencia de sistemas de información gerencial que apoyen la toma de decisiones a este nivel. Se realizó una crítica a los procesos internos, donde se reveló la deficiencia de la no inclusión de estrategias administrativas y la existencia de pocos indicadores de gestión. Las cajas solidarias son entidades financieras que realizan colocaciones y captaciones de dinero en el sector rural y requieren de un sistema de información gerencial con base en indicadores a partir de procesos internos eficientes y alineados a la estrategia empresarial, que cumplan su misión y con altas probabilidades de alcanzar su visión. Se evidenció la necesidad de realizar una investigación de tipo descriptiva, exploratoria aplicada y no experimental, con el objetivo general de elaborar una propuesta, que incluya el diagnóstico, diseño, construcción e implantación de un Sistema de Información Gerencial para las Cajas Solidarias, donde se estudian aquellas ubicadas en la provincia de Cotopaxi República del Ecuador.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.