PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA CIENTÍFICO / METHODOLOGICAL PROPOSAL FOR THE FORMULATION OF THE SCIENTIFIC PROBLEM

Autores/as

  • Raúl Comas-Rodríguez Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez”. Sancti Spíritus, Cuba.
  • Alberto Medina-León Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”, Departamento de Ingeniería Industrial. Matanzas, Cuba.
  • Dianelys Nogueira-Rivero Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”, Departamento de Ingeniería Industrial. Matanzas, Cuba.
  • Tania Ivón Sosa-Ibarra I Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez”. Sancti Spíritus, Cuba.

Palabras clave:

formulación, problema científico, análisis de redes sociales, formulation, scientific problem, social network analysis

Resumen

Al comienzo de una investigación científica, el primer tropiezo del investigador es obtener una buena formulación del problema científico. Plantear el problema científico es formar y organizar la idea de investigación a partir de los conocimientos que existen de la ciencia, acotándolos. Cuando el problema es más exacto, su solución está más cerca. Este artículo propone una metodología para la formulación del problema científico con el uso del análisis de redes sociales y el software UCINET 6 presente en Internet. El objetivo de la metodología es contribuir a jerarquizar los problemas en la situación problemática y definir el problema científico. La metodología es considerada viable y accesible a cualquier investigador. Para demostrar los resultados se ejemplifica con un caso real de investigación de los autores sobre control de gestión en empresas espirituanas.

Abstract

At the beginning of a scientific research, the formulation of the scientific problem is the first shortcoming of an investigator. Proposing the scientific problem consists in forming and organizing the research ideas using and delimiting the knowledge that exists from the science. Whenever the problem is more exact, its solution is closer. This article describes a methodological proposal to formulate scientific problems with the use of the social networks analysis and UCINET 6 software, available in Internet. The purpose of this methodology is to rank the object of study in a specific problematic situation and to define the scientific problem. The methodology is considered attainable and viable to any investigator. The article illustrates a real case of investigation of the authors about the management control in Sancti Spiritus enterprises.

Biografía del autor/a

Raúl Comas-Rodríguez, Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez”. Sancti Spíritus, Cuba.

Centro de Estudios en Técnicas Avanzadas de Dirección. Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez”. Ministerio de Educación Superior. Dirección Particular: Ave 26 de Julio #305 Rpto Colón. Sancti Spíritus. Máster en Dirección. Licenciado en Ciencias de la Computación.Categoría Docente. Profesor Auxiliar

Alberto Medina-León, Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”, Departamento de Ingeniería Industrial. Matanzas, Cuba.

Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”. Ministerio de Educación Superior. Matanzas. Cuba. Dirección Particular: Calle 184 #15303 Rpto Iglesias. Matanzas. Dr. Ciencias Técnicas, Máster en Gestión Turística, Ingeniero Industrial. Categoría Docente. Profesor Titular.

Dianelys Nogueira-Rivero, Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”, Departamento de Ingeniería Industrial. Matanzas, Cuba.

Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”. Ministerio de Educación Superior. Matanzas. Cuba. Dirección Particular: Calle 184 #15303 Rpto Iglesias. Matanzas. Dra. Ciencias Técnicas, Máster en Gestión de la Producción, Ingeniera Industrial. Categoría Docente. Profesor Titular.

Tania Ivón Sosa-Ibarra, I Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez”. Sancti Spíritus, Cuba.

Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez”. Ministerio de Educación Superior. Sancti Spíritus. Cuba. Dirección Particular: Brigadier Reeves # 221 / Coronel Legón y Frank País, Sancti Spíritus. Máster en Dirección. Ingeniera Industrial. Categoría Docente. Profesor Asistente.

Descargas

Publicado

2013-05-20

Cómo citar

Comas-Rodríguez, R., Medina-León, A., Nogueira-Rivero, D., & Sosa-Ibarra, T. I. (2013). PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA CIENTÍFICO / METHODOLOGICAL PROPOSAL FOR THE FORMULATION OF THE SCIENTIFIC PROBLEM. Ingeniería Industrial, 34(2), 188–197. Recuperado a partir de https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/492

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>