OBTENCIÓN DE UN PRODUCTO DE ÁREAS PROTEGIDAS CAFÉ MADIDI AZUL–PARQUE NACIONAL MADIDI

Authors

  • Javier Eloy Quispe Condori
  • Mercedes Delgado Fernández

Abstract

Madidi es considerada el área de conservación de mayor biodiversidad del corredor internacional de áreas protegidas “Vilcabamba Amboró”, que corresponde a los países de Perú y Bolivia. La pobreza y las amenazas al Parque Nacional Madidi, con la no existencia de métodos que permitan desarrollar y obtener productos y/o servicios compatibles con el  manejo sostenible de los recursos naturales, la adaptación al cambio climático, la conservación y desarrollo de las áreas protegidas, constituyen el problema abordado.  

La metodología que se presenta considera la experiencia con el Café Madidi, los factores de oportunidad del Parque Nacional Madidi, el  Modelo “Estrella para dirigir el cambio” y el nuevo rol que le otorga la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia para la generación de economías sostenibles. Se muestra el valor de la transición de una Unidad Estratégica de Negocio clásica  a un enfoque de Empresa con Gestión Integrada de la Calidad, propia de áreas protegidas, fortaleciendo los valores culturales y las propias formas de organización de las comunidades. 

Published

2010-10-14

How to Cite

Quispe Condori, J. E., & Delgado Fernández, M. (2010). OBTENCIÓN DE UN PRODUCTO DE ÁREAS PROTEGIDAS CAFÉ MADIDI AZUL–PARQUE NACIONAL MADIDI. Industrial Engineering (Ingeniería Industrial), 30(3). Retrieved from https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/268

Issue

Section

Ediciones Anteriores

Most read articles by the same author(s)

<< < 1 2