METODOLOGÍA PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN UNA EMPRESA PRODUCTORA DE SOFTWARE
Resumen
A mediado de los 80, los procesos de desarrollo y mantenimiento del software eran con frecuencia imprevisibles y la garantía de funcionamiento y calidad del software desiguales. En general, los problemas principales presentados por los productos software: entrega tardía, costo elevado, imperfecciones, poco fiables, parecen en gran parte, debido a problemas de proceso. Es precisamente por esto que en las empresas del país se trabaja hoy en día en sistemas que ayuden a mejorar la productividad, la eficiencia y la calidad de los productos software. En este artículo se parte de un estudio de los principales conceptos de la gestión de la calidad y su aplicación en la producción de software, y se propone una metodología para diseñar un sistema de gestión de la calidad en las empresas productoras de software, basado en las normas ISO 9000, el modelo de madurez de las capacidades, y el modelo europeo de calidad total.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.