Guía para la aplicación de una estrategia de mejora continua
Resumen
La mejora continua busca aumentar la productividad, añadir valor a los procesos y sumar puntos a la competitividad de la empresa. El Lean Manufacturing y su técnica 5’s (Clasificación, Orden, Limpieza, Estandarización y Disciplina, por su origen japonés), promueven el interés de los trabajadores, quienes son los actores principales en: la disminución de retrasos, la optimización de la operatividad y la reducción o eliminación paulatina de cualquier fallo proveniente de la actividad. Impulsando el uso de herramientas de la producción esbelta, esta investigación descriptiva diseña una guía para la aplicación de la técnica japonesa buscando que las empresas obtengan beneficios al prevenir y controlar errores que generen sobrecostos. El diseño se prueba en una empresa de Bogotá, Colombia, donde se identifican falencias en factores como: el orden, la limpieza, la disciplina, entre otras. Se destaca como resultado principal la disminución de gastos al eliminar las malas prácticas y/o los reprocesos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.