La integración de las finanzas al flujo logístico. Aplicación: proceso de alimentación

Autores/as

  • Dianelys Amaro-Martínez Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (CUJAE). Facultad de Ingeniería Industrial. La Habana. Cuba
  • José Antonio Acevedo-Suárez Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (CUJAE). Facultad de Ingeniería Industrial. La Habana. Cuba
  • Dainerys Amaro-Martínez

Palabras clave:

logística, capital de trabajo, flujos financieros.

Resumen

En los momentos actuales, la integración entre los flujos financieros con los materiales e informativos es una necesidad para contribuir a la eficiencia del desempeño logístico en las cadenas de suministro. En este artículo, se propone el modelo de integración del flujo logístico en las cadenas de suministro con el objetivo de formular una herramienta que propicie la integración entre la logística y la contabilidad financiera. Se identifican los componentes que conforman el modelo y se establece el procedimiento para su aplicación. Se emplea la técnica de la modelación y la descomposición factorial de los componentes de los estados financieros. Como conclusión fundamental se obtiene que el modelo es aplicable y brinda resultados favorables para la planificación y administración del capital de trabajo en las entidades y empresas, contribuyendo a la toma de decisiones gerenciales y a la mejora de la eficiencia de la logística en las organizaciones.

Descargas

Publicado

2018-12-20

Cómo citar

Amaro-Martínez, D., Acevedo-Suárez, J. A., & Amaro-Martínez, D. (2018). La integración de las finanzas al flujo logístico. Aplicación: proceso de alimentación. Ingeniería Industrial, 40(1), 97–108. Recuperado a partir de https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/957

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>