Efectividad de la comunicación organizacional en una universidad cubana
Resumen
La comunicación es un pilar para el éxito organizacional. En esta investigación se realiza un análisis sobre su efectividad en una universidad cubana a través del diseño y aplicación de un modelo matemático basado en la lógica difusa compensatoria y de la utilización de otros métodos teóricos, empíricos y estadísticos. Los resultados revelan una gestión predominantemente reactiva, caracterizada por insuficiencias estructurales, desalineación estratégica, incumplimiento del marco regulatorio nacional y percepciones neutrales o negativas de los públicos internos y externos. El modelo demuestra que la comunicación en la universidad no es efectiva e identifica la variable "gestión de la comunicación" como la de más bajo desempeño. Se concluye que es imperiosa una transformación del modelo operativo hacia uno estratégico para alinear la práctica comunicacional con la proyección de excelencia institucional.
Palabras clave: comunicación organizacional, gestión de la comunicación, comunicación interna, comunicación externa, efectividad de la comunicación.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.
