Impacto de ventas en línea de comerciantes en ecuador en tiempos de Covid-19

Autores/as

  • Marta Beatriz Infante Abreu Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría
  • Genesis Nicoless Chávez Macias Universidad Técnica de Manabí, Portoviejo, Ecuador

Resumen

Las estrategias comerciales de los pequeños negocios de la Calle Alajuela del Cantón Portoviejo de Manabí en Ecuador en tiempos de COVID-19 han tenido diferentes impactos. El presente artículo busca explorar y divulgar las principales estrategias comerciales y sus impactos en las ventas de pequeños negocios en uno de los cantones de Ecuador. Para la realización de la investigación se emplea la consulta de bibliografía especializada, la encuesta, observación directa y procesamiento estadístico. Como principales resultados se obtiene que en el 99% de los casos los comerciantes que aplicaron estrategias de comercialización en línea en periodos de Covid-19 tuvieron impacto positivo en sus ingresos, comportamiento similar al de estudios en el ámbito latinoamericano. El 74% de los encuestados decidió mantenerse ofertando la misma clase de artículo o producto durante la pandemia y el 18% decidió cambiar de producto hacia la comida. El 94.1% de los negocios estuvieron afectados por la COVID-19.

Biografía del autor/a

Marta Beatriz Infante Abreu, Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría

Graduada de Ingeniera Industrial, en la  especialidad Organización de Empresas, Máster en Informática Empresarial,  Doctora en en Ciencias Técnicas y Profesora Instructora. Actualmente se desempeña como decana de la  Facultad de Ingeniería Industrial, de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (Cujae).

Genesis Nicoless Chávez Macias, Universidad Técnica de Manabí, Portoviejo, Ecuador

Estudiante de la maestría de gestión de proyectos de la Universidad Técnica de Manabí en Ecuador.

Descargas

Publicado

2022-11-28

Cómo citar

Infante Abreu, M. B., & Chávez Macias, G. N. (2022). Impacto de ventas en línea de comerciantes en ecuador en tiempos de Covid-19. Ingeniería Industrial, 43(4), 1–10. Recuperado a partir de https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/1180