Estrategias de Packing en la red de tiendas populares en Riobamba

Authors

  • Edwin Roberto Naranjo-Silva Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, ESPOCH. Facultad de Administración de Empresas. Riobamba
  • Harold Alexi Zabala-Jarrín Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, ESPOCH. Facultad de Administración de Empresas. Riobamba
  • Martha Inés Gómez-Acosta Universidad Tecnológica de La Habana, La Habana

Keywords:

economía popular y solidaria, tiendas populares, comercialización, empaque

Abstract


El propósito de este artículo es proponer estrategias de empaquetado a las tiendas populares de Ecuador que pertenecen a los grupos empresariales de la economía popular y solidaria. El análisis de la información recolectada determinó si las tiendas presentan a sus clientes una marca que los distinga y si emplean elementos de merchandising para generar posicionamiento y reconocimiento de mercado. Luego se presentan herramientas de packing para generar reconocimiento de marca y crear oportunidades para satisfacer los gustos y preferencias de los clientes. Los sucesos del mercado respecto al mayor incremento en la oferta de las grandes cadenas comerciales, hace necesario buscar alternativas para que los consumidores de los productos que ofrecen las tiendas de barrio siempre tengan oportunidades para satisfacer sus necesidades y deseos.

Published

2018-06-14

How to Cite

Naranjo-Silva, E. R., Zabala-Jarrín, H. A., & Gómez-Acosta, M. I. (2018). Estrategias de Packing en la red de tiendas populares en Riobamba. Industrial Engineering (Ingeniería Industrial), 39(2), 204–214. Retrieved from https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/931

Most read articles by the same author(s)