Gestión por procesos en la participación ciudadana. Aplicación en el territorio Holguinero

Autores/as

  • Yudith Salvador-Hernandez Universidad de Holguin
  • Mariluz Llanes-Font Universidad de Holguin
  • Reynaldo Velazquez-Zaldivar Universidad de Holguin

Palabras clave:

gestión por procesos, participación ciudadana, sector público, Órganos Locales, Poder Popular.

Resumen

El artículo analiza el papel que cumple la gestión por procesos en el sector público con énfasis en los procesos de participación ciudadana para contribuir al perfeccionamiento de los Órganos Locales del Poder Popular. Ejemplifica su aplicación a través del mapa de procesos y el mapa funcional. Para cumplir con dicho propósito, la investigación parte de la revisión bibliográfica relacionada con el tema, con la intensión de encontrar los elementos positivos de esta estrategia de gestión. Posteriormente se definen y clasifican los procesos de participación ciudadana para la elaboración del mapa de procesos; identificándose las actividades esenciales a incluir en los mapas funcionales de cada subproceso y las desconexiones entre las interfaces funcionales. Finalmente se constata que la gestión por procesos constituye una herramienta básica para la eficacia de la administración pública y que el mapa de procesos contribuye al control continuo sobre los elementos esenciales de la participación.

Biografía del autor/a

Yudith Salvador-Hernandez, Universidad de Holguin

Ingeniera industrial y Master en Ingenieria Industrial, Doctorante en Ciencias Técnicas

Mariluz Llanes-Font, Universidad de Holguin

Doctora en ciencias tecnicas

Reynaldo Velazquez-Zaldivar, Universidad de Holguin

Doctor en ciencias técnicas

Descargas

Publicado

2018-12-20

Cómo citar

Salvador-Hernandez, Y., Llanes-Font, M., & Velazquez-Zaldivar, R. (2018). Gestión por procesos en la participación ciudadana. Aplicación en el territorio Holguinero. Ingeniería Industrial, 40(1), 59–66. Recuperado a partir de https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/934