Modelo conceptual del compromiso organizacional en empresas cubanas
Palabras clave:
compromiso organizacional, dimensiones, pilares, modelo conceptualResumen
En esta investigación se presenta un modelo conceptual del compromiso organizacional que se ajusta al contexto cubano. Con el propósito de contribuir a su mejora y su incidencia en la intención de abandono laboral a partir del manejo de variables socio-psicológicas. En su construcción se emplearon métodos teóricos y empíricos; dentro de estos: escalas, análisis de correlación, entrevistas y observación directa; todos interrelacionadas, procediéndose a la triangulación de los resultados. Se ajustó, aplicó y validó la versión del instrumento que contiene las tres dimensiones (afectiva, continua y normativa) del compromiso organizacional, planteado por Meyer, Allen y Smith en 1993. El modelo conceptual se sustenta en la demostración de las variables que incluye los pilares de este constructo, así como los enfoques: prospectivo, estratégico y sistémico, donde se explican los componentes y las relaciones entre sus partes.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.