Niveles para la capacitación en una organización

Autores/as

  • Mailé Salgado-Cruz
  • Olga Gómez-Figueroa
  • Dargen Tania Juan-Carvajal

Palabras clave:

capacitación, aprendizaje organizacional, organizaciones que aprenden, entidad en aprendizaje permanente

Resumen

El desarrollo científico y tecnológico que impone complejos procesos de cambios y continuas transformaciones sociales, incrementa las necesidades cognitivas del capital humano para dar respuestas a las nuevas exigencias en su desempeño profesional. Este trabajo tiene como objetivo realizar un estudio del proceso de capacitación a partir de las técnicas desarrolladas por autores relacionados con: las organizaciones que aprenden, el aprendizaje organizacional y la entidad en aprendizaje permanente. Con el empleo de métodos como: el análisis de clúster, análisis y síntesis, entrevista a informantes claves, reseña y discusión; se determinaron tres niveles en el proceso de gestión de la capacitación en la organización con sus parámetros y se propone el índice del nivel de capacitación (Inc) y los rangos que posibilitan determinar en qué nivel se encuentra la institución.

Biografía del autor/a

Mailé Salgado-Cruz

Ingeniera Industrial, Especialidad en Organización de Empresas, Centro de Estudios de Técnicas de Dirección (CETDIR), Facultad de Ingeniería Industrial, Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverrría (Cujae), Ave. 114 No. 11901. e/ 119 y 127, Marianao, La Habana, Cuba.

Descargas

Publicado

2017-05-01

Cómo citar

Salgado-Cruz, M., Gómez-Figueroa, O., & Juan-Carvajal, D. T. (2017). Niveles para la capacitación en una organización. Ingeniería Industrial, 38(2), 154–160. Recuperado a partir de https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/731

Número

Sección

Gestión de Recursos Humanos