PROCEDIMIENTO DE CAPACITACIÓN EN EQUIPOS DE TRABAJO CON ENFOQUE DE COMPETENCIAS. APLICACIÓN EN UN EQUIPO DE ALTA DIRECCIÓN
Palabras clave:
Capacitación, equipos de trabajo, competencia, procedimiento, Training, teamwork, competence, procedureResumen
Los profundos cambios que se producen en el entorno demandan cada vez más la eficiencia y eficacia de las organizaciones, sus directivos y trabajadores, para lo cual resulta imprescindible buscar soluciones con carácter integrador a los diferentes problemas que deben enfrentar.
La capacitación tiene un alto nivel de prioridad en las organizaciones cubanas y constituye una vía importante para lograr impacto en las organizaciones, sin embargo, no siempre se desarrolla con carácter integrador. La capacitación en equipos es una modalidad que puede lograr ese impacto deseado y en general es poco utilizada, pero cuando se aplica puede distinguirse el desarrollo profesional mediante características tales como los conocimientos, habilidades, destrezas y valores en sus comportamientos observables, por cada uno de los miembros y en el orden grupal.
Partiendo del mapa del proceso de capacitación, sustentado en la estrategia organizacional, se desarrolla un procedimiento para la conformación y perfeccionamiento de equipos, mediante una estrategia de capacitación que aprovecha las fortalezas de cada miembro, utiliza la acción cotidiana como espacio de aprendizaje y enfoca las soluciones de manera integradora para cumplir los objetivos. Se describen las etapas del procedimiento, las habilidades adquiridas, la utilización de experiencias y conocimientos a partir del reconocimiento de las fortalezas y debilidades para el desempeño, en el orden individual y grupal. Se aprecian incrementos en habilidades de comunicación, cooperación y la socialización de decisiones poco, o nada estructuradas, reforzando el papel de los directivos como formadores y el compromiso de los equipos.
The profound changes occurring in the environment are increasingly demanding efficiency and effectiveness of organizations, their managers and workers, which is essential to seek inclusive solutions to various problems they face.
Training has high priority in Cuban organizations, and is an important way to achieve impact on organizations, but not always developed as an integrator. The training equipment is a modality that can achieve that desired impact and is generally rarely used, but when applied professional development can be distinguished by characteristics such as knowledge, skills and values in their observable behaviors, for each members and group order.
From the map of the training process, based on organizational strategy, a procedure is developed for the establishment and improvement of equipment, through a training strategy that leverages the strengths of each member, use the daily activities as a learning space and focuses on an integrative solutions to meet the objectives. We describe the stages of the process, skills acquired, the use of experience and knowledge from the recognition of the strengths and weaknesses in performance in individual and group order. Increases are seen in communication skills, cooperation and socialization decision little or no structured, reinforcing the role of managers as trainers and team commitment.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.