Procedimiento para la Identificación y Evaluación de las oportunidades de mejora: medición de la factibilidad e impacto/Technological transfer, the integration, science, technological innovation and environment in the enterprise
Palabras clave:
oportunidades de mejora, factibilidad, cementeras, improving opportunities, feasibility, cement industryResumen
La presente publicación es el resultado de una investigación realizada en la fábrica de cementos Cementos Cienfuegos S.A, su objetivo principal fue establecer un procedimiento para evaluación de las oportunidades de mejora. Se empleó una metodología exploratoria, cualitativa y descriptiva, sobre la base de más de ochenta procedimientos encontrados en la bibliografía. Se obtuvo como resultado un procedimiento para el estudio de la factibilidad y el impacto de las acciones de mejora. Se contribuye además, a la integración de los sistemas normalizados mediante el análisis de la relación de acciones de mejora por cada sistema de gestión. Se determina: que todo procedimiento de mejora debe diseñarse con un carácter cíclico, como un traje a la medida. El análisis de la factibilidad e impacto en los sistemas normalizados, constituye un eslabón imprescindible para establecer mejoras en contribución a la integración de sistemas normalizados.
ABSTRACT
The present publication is the result of a research did it in the Cements Cienfuegos S.A. Factory, its general objective was establish a procedure to identify and evaluate the improving opportunities. The main results are focus in the proposal of the procedure that it become as an effort to make it easy the process improves with the integration of the management systems; at same time give you possibilities in the measurement of the feasibility and actions impacts. This was establishing as an instruction to selection and treatment of improving opportunities in the cement industry.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.