INSTRUMENTO PARA EVALUAR EL NIVEL DE SATISFACCIÓN EN LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS ASISTENCIALES
Resumen
El presente trabajo constituye un resultado parcial de la investigación conjunta que se lleva a cabo entre el Centro de Estudios de Técnicas de Dirección (CETDIR) y el Hospital Pediátrico Universitario “William Soler”, cuyo objetivo general consiste en proyectar e implantar un proceso de transformación organizacional con un enfoque de Dirección Estratégica Integrada en el Hospital, para contribuir a alcanzar un alto desempeño en términos de satisfacción de las necesidades sociales y eficiencia hacia una medicina de excelencia.
El instrumento fue aplicado en los Servicios de Urgencias y Cirugía General: las dimensiones de calidad del servicio a las que los usuarios otorgaron mayor importancia fueron seguridad y fiabilidad. Las dimensiones de calidad del servicio en las que los usuarios reportaron menor nivel de satisfacción fueron: elementos tangibles y capacidad de respuesta. El 91.75% de los usuarios en el Servicio de Urgencias y el 98.96% de los usuarios en el Servicio de Cirugía General encuestados, expresaron estar satisfechos de forma general con los servicios recibidos, y esto se debe a que las dimensiones de calidad que los usuarios le atribuyeron mayor importancia coinciden con que son las dimensiones que presentan mayor nivel de satisfacción.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.