LA ECO-EFICACIA DE LA PLATAFORMA LOGÍSTICA DE PETRÓLEO EN CUBA
Resumen
La perspectiva integradora de la gestión ambiental proactiva con las decisiones básicas del sistema de combustible cubano se considera una oportunidad rentable y efectiva. En consecuencia, la plataforma logística de petróleo como modelo para la innovación tecnológica en la gestión de la distribución debe demostrar la compatibilidad con ambas estrategias, permitiendo así obtener las oportunidades ambientales mediante los procedimientos para el desarrollo del modelo. Además se seleccionan los medidores del desempeño ambiental para la cuantificación del efecto sobre la carga ambiental. El modelo plataforma logística de petróleo asegura la compatibilidad con la gestión ambiental proactiva a través de diferentes etapas de desarrollo, que proporcionan un conducto natural para integrar las preocupaciones ambientales de las actividades logísticas con la cadena de suministro del canal de distribución. También se identifican los indicadores de eco-eficacia como la forma más generalizadora para medir el desempeño ambiental en el ámbito empresarial, demostrando con su aplicación un uso más racional de la energía, los materiales y el agua por metros cúbicos de combustibles vendidos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.