MODELO DE GESTIÓN DE LA EFICIENCIA BASADO EN LOS COSTOS DE LA CALIDAD CON ENFOQUE GENERALIZADOR/MODEL FOR AN EFFICIENCY MANAGEMENT BASED ON QUALITY COSTS WITH A GENERAL VIEW
Palabras clave:
calidad, eficiencia, mejora, costos, Quality, efficiency, improve, costsResumen
El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar un Modelo conceptual y procedimientos específicos para la gestión de la eficiencia basado en los costos de la calidad con enfoque generalizador. El mismo extiende el análisis de los costos de la calidad más allá de la intrínseca gestión de la misma, permitiendo desplegar estrategias con vistas a la mejora en los diferentes procesos empresariales usando herramientas como el costeo ABC, matriz para el análisis del riesgo económico, análisis operacional, entre otra. Se obtuvo un índice para evaluar las reservas de eficiencia combinando los enfoques interno y externo, cuya evaluación en una empresa perteneciente a la Industria Sideromecánica (SIME) mostró un desplazamiento desde grandes a medianas reservas de eficiencia, con una disminución de la relación porcentual entre los costos de la calidad y los ingresos desde un 23,38 hasta un 6,9 % en un período de tres años.
ABSTRACT
This investigation has the main objective of developing a conceptual Model and specific procedures in efficiency management based on quality costs and general specifics. The Model emphasizes from Quality costs to its intrinsic management permitting different strategic focuses which help to improve different processes in enterprises, using tools like ABC costs, analisis of economic sisks, operational analisis, etc. Its implementation in Sideromechanic company, show a desplacement from large to medium efficiency reserves, permitting the reduction of the percentage relationship between Quality costs and sales from 23,38% to 6,90% in a period of three years.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.