Metodología para el estudio de la demanda colaborativa en una cadena comercial
Palabras clave:
demanda, planificación colaborativa, cadena comercialResumen
Uno de los principales retos en las cadenas comerciales, es estimar que desean y necesitan sus clientes, donde la incertidumbre y los riesgos en ocasiones se convierten en una limitante para la toma de decisiones de forma integrada entre los actores de la cadena. Surge la necesidad de colaboración entre los actores de una cadena para mitigar el efecto látigo, y el cliente final se convierta en el centro de la misma. Este artículo tiene como objetivo sistematizar una metodología para el estudio de la demanda de forma colaborativa en una cadena comercial cubana. Se realiza el estudio en tres etapas: se analiza la gestión de la demanda, se diagnosticó la demanda y su cálculo; y se intercambia la demanda. Este trabajo presenta un valor metodológico, por ser una propuesta de herramientas para la demanda en la cadena y un valor práctico por la aplicación de la metodología en un caso práctico.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.