Transformación de puertos territoriales cubanos en plataformas logísticas integradas orientadas al cliente

Autores/as

  • Martha Inés Gómez Acosta Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría” (Cujae)
  • Andrés V. Silva Delgado Puerto de cienfuegos
  • Gilberto D. Hernández Pérez
  • José A. Knudsen González Universidad Central de Las Villas

Resumen

Como muchos otros países en desarrollo, Cuba enfrenta la necesidad ineludible y perentoria de transformar el concepto tradicional de operación de sus puertos, lo que implica cambios significativos en su modelo tradicional de gestión. La carencia de un soporte metodológico para conducir esta transformación estratégica en los principales puertos territoriales cubanos, condujo a diseñar un instrumento metodológico alternativo y complementario, así como pertinente, flexible y robusto que pueda guiar el complejo proceso de transformarlos en plataformas logísticas integradas orientadas al cliente en las condiciones cubanas. Partiendo de un diagnóstico situacional de contexto, se adecuaron las fases y etapas de la planeación estratégica a este singular proceso, tomando como referente al puerto de Cienfuegos. El resultado expuesto se centra en la fundamentación del instrumento metodológico diseñado para su aplicación en puertos territoriales cubanos que permita su gestión como nodo crítico de integración dinámica de las cadenas logísticas portuarias asociadas a un puerto de 3ª generación.

Biografía del autor/a

Martha Inés Gómez Acosta, Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría” (Cujae)

Martha Inés Gómez Acosta. Ingeniera Industrial (1980). Doctora en ciencias Técnicas. Profesora Titular de la Universidad Tecnológica de La Habana, CUJAE. Coordinadora Ejecutiva del Laboratorio de Logística y Gestión de la Producción (LOGESPRO) de la Facultad de Ingeniería Industrial de la CUJAE y consultora de empresas. Coordinadora en Cuba del Centro Europeo Latinoamericano de Logística y Proyectos Ecológicos desde su fundación en 1999. Autora de más de 10 libros y 80 artículos. Ha obtenido varios premios, entre los que se encuentran el Premio de Economía Raúl León Torras (2007). Premio Provincial de Innovación Tecnológica (2012) y Premio de la Academia de Ciencias de Cuba (2003 y 20014). Distinción Especial del Ministro de Educación Superior por el trabajo en la enseñanza de postgrado (2014) y Distinción Especial del Ministro de Educación Superior por los Resultados Relevantes en el Trabajo de Ciencia y Técnica (2016)

Descargas

Publicado

2025-02-27

Cómo citar

Gómez Acosta, M. I., Silva Delgado, A. V., Hernández Pérez, G. D., & Knudsen González, J. A. (2025). Transformación de puertos territoriales cubanos en plataformas logísticas integradas orientadas al cliente . Ingeniería Industrial, 45(3), 1–18. Recuperado a partir de https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/1293

Número

Sección

Organización del trabajo y de la producción

Artículos más leídos del mismo autor/a