Desempeño logístico e industria 4.0, desafíos en Cuba y América Latina
Resumen
El progreso de la actividad comercial ha potenciado que la logística haya evolucionado y cada vez más logre posiciones decisivas en el desarrollo de las empresas y sus aspiraciones en el mercado mundial. En la medida que se incrementa el desarrollo tecnológico, se abren nuevas puertas para lograr una mayor eficiencia en la gestión logística, generando valor y satisfacción de los clientes meta. El índice de desempeño logístico contribuye como referencia en la medición de estos niveles de eficiencia y satisfacción. Mediante la revisión de bibliografía variada sobre el tema y el análisis de los Informes del Desempeño Logístico emitidos por Banco Mundial referenciamos la situación actual de Cuba y la región de América Latina y reflejamos algunos elementos a tener en cuenta para la inserción de estos países en la dinámica marcada por la industria 4.0, donde el manejo e integración de la información reviste una especial importancia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.