Medición del incremento de valor en la cadena de artículos de piel natural en Cuba
Resumen
La piel natural se valoriza seis veces, desde que surge en el eslabón primario de la ganadería hasta que la recibe el usuario integrada como materia prima principal de un producto final de comercio minorista en el eslabón no. seis. A la salida de cada eslabón, la piel se constituye como producto intermedio que se comercializa por su precio o valor al siguiente, así pasa por cuatro eslabones de transformación y dos comerciales, en cada uno de ellos se obtiene valor añadido sobre la base de un grupo de valores agregados suministrados por otros actores. Así, la piel natural incrementa su valor hasta 34 veces con relación al valor inicial al combinarse con otros insumos siguiendo un diseño como producto que define un valor de uso. El objetivo del trabajo consiste en medir el incremento de valor de la piel, cuando pasa de un eslabón a otro de la cadena.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.