Evaluación y selección de herramientas libres de arquitectura empresarial, un enfoque multicriterio

Autores/as

  • Lisandra Leal-Rodríguez Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría (CUJAE), La Habana, Cuba http://orcid.org/0000-0002-4425-5342
  • Aleida González-González Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría (CUJAE), La Habana, Cuba. http://orcid.org/0000-0001-5553-901X
  • Ester Susana Michelena-Fernández Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría (CUJAE), La Habana, Cuba http://orcid.org/0000-0002-1349-8114
  • Daylí Morales-Fonte Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría (CUJAE), La Habana, Cuba. http://orcid.org/0000-0002-8810-9793

Palabras clave:

arquitectura empresarial, herramientas libres, métodos multicriterio.

Resumen

Este trabajo presenta la evaluación y selección de herramientas libres de Arquitectura Empresarial según su contribución al desempeño empresarial en el entorno de las entidades públicas. En este sentido, se identifican y analizan las metodologías de Gartner y Forrester de evaluación de software de Arquitectura Empresarial y los métodos de evaluación multicriterio Electre, Promethee, PRESS II, MacBeth, NAIADE. Como resultado clave, se obtuvo un procedimiento basado en el método PRESS II. Utilizando el método PRESS II, se obtiene un índice para cada alternativa evaluada. Este índice representa el nivel de dominio de cada alternativa. En este contexto, la herramienta Archi fue seleccionada como: la mejor alternativa. Archi brinda una solución integral para organizaciones que buscan respaldar sus procesos y, alinear las tecnologías de la información y el negocio con las herramientas de libres de Arquitectura Empresarial, demostrando su valor en la mejora del desempeño en las entidades públicas.

Biografía del autor/a

Lisandra Leal-Rodríguez, Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría (CUJAE), La Habana, Cuba

Ingeniera Industrial. Máster en Calidad Total. Profesora Asistente del departamento de Ingeniería Industrial,

Aleida González-González, Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría (CUJAE), La Habana, Cuba.

Ingeniera industrial. Doctora en Ciencias Técnicas. Profesora Titular del Departamento de Ingeniería Industrial. Coordinadora de la maestría “Calidad Total”.

 

Ester Susana Michelena-Fernández, Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría (CUJAE), La Habana, Cuba

Ingeniera industrial. Doctora en Ciencias Técnicas. Profesora Titular del Departamento de Ingeniería Industrial. Directora de Calidad de la Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría (CUJAE).

Daylí Morales-Fonte, Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría (CUJAE), La Habana, Cuba.

Máster en Calidad Total. Profesora del departamento de Ingeniería Industrial

Descargas

Publicado

2021-04-13

Cómo citar

Leal-Rodríguez, L., González-González, A., Michelena-Fernández, E. S., & Morales-Fonte, D. (2021). Evaluación y selección de herramientas libres de arquitectura empresarial, un enfoque multicriterio. Ingeniería Industrial, 42(1), 1–10. Recuperado a partir de https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/1084

Artículos más leídos del mismo autor/a