Competitividad del sector cañero-azucarero cubano: aporte potencial de la normalización a su perfeccionamiento

Autores/as

  • Ester Michelena Fernández Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría” (Cujae)
  • Arodis Caballero Núñez

Resumen

El artículo identifica elementos propios de la normalización, la metrología y la calidad que contribuyan a la elevación y transformación de la competitividad del sector azucarero cubano. Se estudian las investigaciones anteriores y evaluaciones de prospección estratégica realizadas en las empresas estudiada en los dos últimos años. Las encuestas y criterios de expertos análisis permitieron seleccionar y evaluar las amenazas y debilidades asociadas con la normalización, la metrología y la calidad. Se propusieron acciones que contribuyan a la búsqueda de un nuevo modelo de gestión de los elementos que forman parte de la cadena de valor de la caña de azúcar.

 

Biografía del autor/a

Ester Michelena Fernández, Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría” (Cujae)

Ingeniera Industrial, Doctora en Ciencias Técnicas, Profesora Titular, Facultad de Ingeniería Industrial, Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría” (Cujae), Ave. 114 No. 11901. e/ 119 y 127, Marianao, La Habana, Cuba.

Descargas

Publicado

2023-12-04

Cómo citar

Michelena Fernández, E., & Caballero Núñez, A. . (2023). Competitividad del sector cañero-azucarero cubano: aporte potencial de la normalización a su perfeccionamiento. Ingeniería Industrial, 44(3), 1–17. Recuperado a partir de https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/1192

Artículos más leídos del mismo autor/a