Desarrollo sostenible: afectaciones en la dimensión social de la cadena de suministro inversa
Palabras clave:
desarrollo sostenible, Tecnologías de la Información y la Comunicación(TIC), clima laboral, dimensión social, cadena de suministro inversaResumen
Se aborda la relación entre las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y desarrollo sostenible como elemento articulador de sus tres dimensiones: ambiental, económico y social. Se evalúan variables que integran la dimensión social en el campo del reciclaje. Se propone un método para integrar resultados de evaluación de variables a nivel de Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) dedicadas al reciclaje de refrigeradores haciendo uso de la encuesta. Las afectaciones en el clima laboral son significativas, interfiriendo el desarrollo sostenible en el área del reciclaje, donde para optimizar la variable se utilizó el modelo Social Group Entropy Optimization Algorithm (SGEO), por sus siglas en inglés. Los resultados sientan bases para un cambio organizacional desde el uso de las TIC, tendiente a la innovación abierta, gestión del conocimiento, gestión de información compartida y seguimiento de proyectos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.