OPTIMIZACIÓN DEL CAPITAL HUMANO VERSUS DESEMPLEO

Authors

  • Armando Cuesta Santos

Abstract

Es argumentada la necesidad de trascender los paradigmas de considerar al trabajador como un costo y también de concebirlo como una inversión de la empresa, asumiendo el paradigma de considerarlo como inversión de su propio capital humano. En consecuencia, el enfoque reductor de personal con el consiguiente desempleo en aras del incremento de la productividad del trabajo, deberá ser superado por el enfoque de optimización del capital humano en la organización. El objetivo de este trabajo es contribuir a esa optimización al ir asumiendo el paradigma del trabajador como inversor de su capital humano, en oposición al desempleo implicado por el paradigma predominante concibiendo al trabajador como un costo.

Author Biography

Armando Cuesta Santos

Profesor Titular. Lic. Psicología Doctor en Ciencias Económicas

Published

2010-09-15

How to Cite

Cuesta Santos, A. (2010). OPTIMIZACIÓN DEL CAPITAL HUMANO VERSUS DESEMPLEO. Industrial Engineering (Ingeniería Industrial), 24(3), 5 pág. Retrieved from https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/208

Issue

Section

Ediciones Anteriores

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 > >>