MODELO PARA LA MEJORA DE PROCESOS EN UN CIRCUITO TURÍSTICO
Resumen
Investigaciones realizadas en la región centro-sur han permitido identificar que los niveles de eficacia y eficiencia de los procesos de servicios en la red de organizaciones que participan en un circuito turístico no responden al nivel competitivo del entorno cubano, ni a la estrategia del sector en prospectiva. A consecuencia, se propone un modelo que permita dar respuesta a esta problemática. El modelo propuesto comprende la utilización de herramientas y enfoques de gestión de la calidad clásica y contemporánea, posibilitando el logro de la colaboración al nivel estratégico y el despliegue de la voz del cliente hasta el nivel táctico y operativo. El modelo ha sido implantado en instalaciones del territorio que pertenecen al Grupo Cubanacan SA en diferentes fases de aplicación, lográndose resultados satisfactorios. La aplicación del modelo ha traído consigo beneficios que han repercutido en un fortalecimiento de la competitividad de las organizaciones turísticas que han participado del estudio, sobre todo del Grupo Cubanacan SA en el territorio.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.