MODELO PARA LA MEJORA DE PROCESOS EN UN CIRCUITO TURÍSTICO

Autores/as

  • Esther Michelena Fernández
  • Yamil Cáravez Santana

Resumen

Investigaciones realizadas en la región centro-sur han permitido identificar que los niveles de eficacia y eficiencia de los procesos de servicios en la red de organizaciones que participan en un circuito turístico no responden al nivel competitivo del entorno cubano, ni a la estrategia del sector en prospectiva. A consecuencia, se propone un modelo que permita dar respuesta a esta problemática. El modelo propuesto comprende la utilización de herramientas y enfoques de gestión de la calidad clásica y contemporánea, posibilitando el logro de la colaboración al nivel estratégico y el despliegue de la voz del cliente hasta el nivel táctico y operativo. El modelo ha sido implantado en instalaciones del territorio que pertenecen al Grupo Cubanacan SA en diferentes fases de aplicación, lográndose resultados satisfactorios. La aplicación del modelo ha traído consigo beneficios que han repercutido en un fortalecimiento de la competitividad de las organizaciones turísticas que han participado del estudio, sobre todo del Grupo Cubanacan SA en el territorio.

Biografía del autor/a

Esther Michelena Fernández

Ingeniera Industrial, Doctora en Ciencias Técnicas Profesor Titular, Departamento de Ingeniería Industrial, Facultad de Ingeniería Industrial,. Instituto Superior Politécnico “José A. Echeverría”

Descargas

Publicado

2010-07-21

Cómo citar

Michelena Fernández, E., & Cáravez Santana, Y. (2010). MODELO PARA LA MEJORA DE PROCESOS EN UN CIRCUITO TURÍSTICO. Ingeniería Industrial, 28(3), 5 pág. Recuperado a partir de https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/90

Número

Sección

Ediciones Anteriores