MODELO DE ADMINISTRACIÓN PARA LA OPERACIÓN SUSTENTABLE Y GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LAS AGROINDUSTRIAS DE CAFÉ: ESTUDIO DE CASO
Resumen
La investigación se realizó en la empresa beneficiadora de café del municipio de Coatepec Veracruz, en el marco de referencia de una crisis de producción y socioeconómica por la que cruza la cafeticultura y la industrialización del café en México, la que actualmente opera con un modelo de administración y operación basado en el empirismo, altos costos de operación, bajos índices de productividad, incumplimiento de los parámetros de calidad establecidos, contaminación, accidentes y enfermedades asociadas a la operación agroindustrial, carencia de un sistema de planeación y control de aplicación industrial diseñados acordes con el avance científico y tecnológico de la época; por lo que el objetivo general de este trabajo consiste en desarrollar y aplicar un modelo de administración, para la operación sustentable y gestión de la calidad para los beneficios de café, que les permita operar eficiente y eficazmente.Como resultados del diseño y aplicación de la estrategia de despliegue y desarrollo se obtiene la mejora técnica en el secado de café, lográndose una disminución en los costos, en el tiempo de operación y mejoría en los parámetros de calidad. Otro de los resultados es el diseño y aplicación del modelo de evaluación para los beneficios de café el cual permite determinar la situación actual del desempeño para la planeación de la estrategia de desarrollo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.