LA DIMENSIÓN AMBIENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL
Resumen
La protección y conservación del medio ambiente es uno de los retos más importantes de la actualidad al que la humanidad ya ha comenzado a hacer frente. Cuba no ha estado ajena a esta problemática y ha trazado diversas estrategias, pero la de mayor repercusión es la de educación y divulgación ambiental.Sensibilidad ambiental, adquisición de conocimientos, aptitud para la resolución de problemas, formación de valores y participación en actividades de protección y mejora del medio ambiente son los elementos fundamentales en torno a los que se pretende vertebrar la educación ambiental, siendo reconocida la escuela como ámbito de fundamental importancia para su desarrollo. Como parte de la estrategia y debido al perfil del ingeniero industrial se da la necesidad de la introducción de la dimensión ambiental en el plan de estudio de ingeniería industrial, mediante un enfoque interdisciplinario y transdisciplinario, propiciando en los estudiantes el desarrollo de un pensamiento analítico que permita la formación de una visión sistemática e integral del medio ambiente.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.