METOLODOLOGÍA PARA LA MEJORA DE LOS PROCESOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LA GERENCIA DE PROYECTOS DE ETECSA
Resumen
La mejora de los procesos, significa optimizar la efectividad y eficiencia para responder a las contingencias y las demandas de nuevos y futuros clientes, es un reto para toda empresa de estructura tradicional. La Gerencia de Proyectos de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) tiene certificado su Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) sin embargo, no presenta una metodología de mejora continua específica para los procesos, lo que ha provocado incumplimiento de requisitos de la norma y ha afectado la eficacia de algunos procesos, así como de la satisfacción del cliente. Partiendo de lo anterior, este trabajo tiene como objetivo diseñar y aplicar una metodología que garantice la mejora de la eficacia de los procesos y de la satisfacción del cliente. Se desarrolla una metodología que cuenta con seis etapas: diagnóstico, creación del grupo de mejora, formación, selección del proceso y variable crítica, diseño e implantación del programa de mejora y evaluación de la eficacia de las acciones de mejora. Cada etapa se apoya en un conjunto de procedimientos, métodos y técnicas. Como resultado de su aplicación la organización ha mejorado la eficacia del proceso clave, así como los tiempos de respuesta al cliente.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista Ingeniería Industrial, puede consultarse en: Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License.