Estudio fotoantropométrico del Departamento Carrera de la Facultad de Ingeniería Industrial de la CUJAE

Autores/as

  • Roberto Abreu Pérez Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Tecnológica de la Habana “José Antonio Echeverría” La Habana, Cuba https://orcid.org/0009-0002-2553-8360
  • Alicia Alonso Becerra Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Tecnológica de la Habana “José Antonio Echeverría” La Habana, Cuba
  • Camila Amaro Barreiro Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Tecnológica de la Habana “José Antonio Echeverría” La Habana, Cuba
  • Danhiz Díaz Pereira Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Tecnológica de la Habana “José Antonio Echeverría” La Habana, Cuba

Resumen

La Ergonomía y la Seguridad y Salud en el ambiente universitario no solo proporcionan comodidad y bienestar, sino también son bases fundamentales en el rendimiento académico y laboral; por tanto, la falta de un entorno regido por los principios de la Ergonomía podría tener un impacto directo en la salud física y mental de los trabajadores. Es por ello que la presente investigación posee como objetivo estudiar las condiciones ergonómicas del Departamento Carrera de la Facultad de Ingeniería Industrial de la CUJAE. Se emplea la medición antropométrica con la implementación de la fotometría a través del software ImageJ que permitió la elaboración de la tabla de las dimensiones antropométricas del personal de trabajo. El análisis de los datos arrojados por esta metodología posibilitó la realización de un diagnóstico para evaluar los medios de los que disponen los trabajadores del Departamento, determinando varios problemas en las condiciones ergonómicas.

Descargas

Publicado

2025-06-01

Cómo citar

Abreu Pérez, R., Alonso Becerrra, A., Amaro Barreiro, C., & Díaz Pereira, D. (2025). Estudio fotoantropométrico del Departamento Carrera de la Facultad de Ingeniería Industrial de la CUJAE. Ingeniería Industrial, 45(3), 1–16. Recuperado a partir de https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/1304

Número

Sección

Ergonomía, Seguridad y Salud Ocupacional